DOCUMENTOS PARA EL DEBATE La despoblación en España: balance de las políticas públicas implantadas y propuestas de futuro […] Comienzan a ser visibles las reflexiones jurídicas sobre la situación de la despoblación, ya sea en relación con una concreta región española o dentro de una visión más general de lo que se ha venido en llamar la España despoblada. La conclusión general de esos trabajos confirmaba la alarmante situación en la que se encuentra una buena parte del territorio de España que, de una forma más o menos acusada, se caracteriza por una baja densidad de población, un crecimiento vegetativo negativo, una alta tasa de envejecimiento y una diseminación de sus núcleos de población, todo lo cual conlleva una actividad económica muy limitada en estos territorios y una grave dificultad de garantizar la prestación de los servicios públicos a sus habitantes. […] Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica. Nueva Época. Número 19 (abril 2023) El principio constitucional de igualdad no impone que todas las Comunidades Autónomas ostenten las mismas competencias, ni, menos aún, que tengan que ejercerlas de una manera y con un contenido y unos resultados idénticos o semejantes. La autonomía significa precisamente la capacidad de cada nacionalidad o región para decidir cuándo y cómo ejercer sus propias competencias en el marco de la Constitución y del Estatuto. Y si, como es lógico, de dicho ejercicio derivan desigualdades en la posición jurídica de los ciudadanos residentes en cada una de las distintas Comunidades Autónomas, no por ello resultan necesariamente infringidos los arts. 1, 9.2, 14, 139 y 149.1.1ª CE, ya que estos preceptos no exigen un tratamiento jurídico uniforme de los derechos y deberes de los ciudadanos en todo tipo de materias y en todo el territorio del Estado, lo que sería frontalmente incompatible con la autonomía, sino, a lo sumo, y por lo que al ejercicio de los derechos y al cumplimiento de los deberes constitucionales se refiere, una igualdad de las posiciones jurídicas fundamentales. Sentencia del Tribunal Constitucional 37/1987, de 26 marzo PIENSA Y COMPARTE. Explica, a partir de esta sentencia del Tribunal Constitucional, cómo conviven el principio de igualdad en el que se basa el sistema constitucional español con los diversos sistemas autonómicos. PIENSA Y COMPARTE. Lee el artículo sobre la despoblación en España y responde. ¿Tienen los habitantes de la España despoblada las mismas posibilidades de acceso, por ejemplo, a la educación musical o artística? ¿Se benefician de la misma asistencia sanitaria que en las ciudades? ¿Cómo se interpreta esta realidad desde el principio de igualdad estudiado? Belmonte de Tajo es una localidad madrileña con algo más de 1.500 habitantes. 360
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz