406157

Las aventuras de Paula en la corte del faraón

Las aventuras de Paula en la corte del faraón

¡Ya han llegado las vacaciones! ¡Hola! Soy Paula y este verano viajaré, sin saber ni cómo, al antiguo Egipto. ¡Sí, sí, has leído bien! Acompáñame al museo junto a mi abuelo y vive conmigo un viaje apasionante. En este cuaderno descubrirás qué son el papiro y el cálamo, te asombrarás con las maravillas de la cultura de los faraones y las pirámides, aprenderás cómo vivían los antiguos egipcios y te divertirás con esta historia llena de intriga y giros inesperados El cuaderno de REPASO de Vacaciones Santillana de 4.º de Primaria tiene ocho aventuras para que este verano sea muy muy especial. Explora sus páginas y diviértete con nosotros. 2

Te ayudamos a organizarte: Trabaja durante 8 semanas. Haz 2 páginas cada día, de lunes a viernes. Descubre lo que cada aventura de verano tiene para ti: • Un capítulo de Las aventuras de Paula en la corte del faraón, donde compartirás conmigo mis aventuras de este verano en el antiguo Egipto, más unas preguntas de comprensión lectora. • Actividades variadas con las que repasarás y consolidarás lo que has aprendido durante el curso sobre Lengua Castellana, Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales e Inglés. • Un reto de verano para que pongas en práctica lo que sabes usando tu creatividad y tu imaginación. Al final del cuaderno encontrarás El resumen del verano, para que recuerdes los planes que has hecho y los lugares que has visitado durante estas vacaciones. ¡No dejes de leer! Este verano, acompaña este cuaderno con las siguientes lecturas: semana 1 semana 2 semana 3 semana 4 semana 5 semana 6 semana 7 semana 8 L M M J V ¡Marca tu progreso! 3

Índice AVENTURA AVENTURA AVENTURA AVENTURA Tiempo de vacaciones . .............................................................................................................. 6 Cuento y comprensión lectora. Campos semánticos. Palabras llanas, agudas y esdrújulas. Sintagma nominal. Unidades de millar y decenas de millar. Números ordinales. Números romanos. La salud. Tipos de alimentos. Los planetas. Las capas de la Tierra. Sports vocabulary. Cuidamos el patrimonio. El enigma del Nilo ...............................................................................................................................16 Cuento y comprensión lectora. Campo léxico. Acentuación de las palabras agudas. Los pronombres personales. Las propiedades conmutativa y asociativa. La fotosíntesis. Tipos de hojas. Los climas cálidos, templados y fríos. Los climas de España. TV programmes. Time telling. El desafío del templo. Un amigo inesperado ...............................................................................................................26 Cuento y comprensión lectora. Los prefijos. Acentuación de las palabras llanas. Tipos de pronombres. Los factores. La propiedad distributiva. Partes de la flor. La reproducción y los tipos de plantas. El cambio climático. Jobs vocabulary. Descubrimos sabores. ¡Una ladrona se ha escapado! ........................................................................... 36 Cuento y comprensión lectora. Los sufijos. Los adjetivos. Palabras esdrújulas. Tipos de conjugación. Los polígonos. Tipos de ángulos. Cálculo del perímetro. Divisiones exactas y enteras. Los reinos de la naturaleza. La península ibérica. El Estado. Prices. Shops vocabulary. Mi guía de viaje. 1 2 3 4 4

AVENTURA AVENTURA AVENTURA AVENTURA La Casa de Vida ....................................................................................................................................... 46 Cuento y comprensión lectora. Los adjetivos. Tiempos verbales. Operaciones de varios factores. Las fracciones. Los medios acuáticos. Los medios terrestres. La población. Natalidad, mortalidad y migración. Physical appearance vocabulary. Conviértete en un escriba. La sorpresa ...........................................................................................................................................................56 Cuento y comprensión lectora. Las palabras compuestas. Verbos con g y con j. Los adverbios. Los prismas. Las fracciones. Tipos de fuerza. Tipos de máquina. Los sectores económicos. La economía circular. Places vocabulary. ¿Cómo me siento? El Gran Obelisco .................................................................................................................................... 66 Cuento y comprensión lectora. Palabras homónimas. Preposiciones, conjunciones e interjecciones. Números decimales. Las horas y los minutos. Inventos y descubrimientos de la historia. La Prehistoria. Hobbies vocabulary. Prepositions. Ordinal numbers. Un libro que nunca olvidaré. Las palabras del corazón . ............................................................................................... 76 Cuento y comprensión lectora. Las siglas. El punto y la coma. Tipos de oraciones. Unidades de peso y de medida Comunicación segura en internet. Celtas, iberos, griegos y romanos. Prepositions. Ordinal numbers. Lo mejor del verano. Resumen del verano .................................................................................................................. 86 Solucionario .....................................................................................................................................................88 5 6 7 8 5

e=mc2 Comprensión lectora TIEMPO DE VACACIONES ¡Por fin había terminado el curso y empezaban las vacaciones! Paula estaba muy contenta porque además había sacado muy buenas notas. El abuelo Carlos llamó por teléfono para felicitarla: —¡Hola, cariño! Ya me han dicho que has sacado unas notas estupendas. ¡Enhorabuena! —¡Sí! Gracias, abuelo. —¿Quieres hacer algo especial para celebrarlo? —¡Sííí! ¡Llévame a ver la exposición sobre Egipto, por favor! —Eso está hecho. Te recojo a las cinco. Paula había mostrado mucho interés por los egipcios desde que era pequeña. Por eso, aquella tarde, cuando llegó el abuelo, ya estaba lista para salir. En la puerta del museo, Paula estaba impaciente. Mientras el abuelo sacaba las entradas, ella cogió un folleto sobre la exposición y empezó a estudiarse el plano. Vio que, además de jeroglíficos, había salas con sarcófagos, esfinges y antiguas vasijas. —Abuelo, ¿visitamos primero la sala donde están los jeroglíficos? —preguntó, emocionada. —¡Claro! ¡Vamos allá! —respondió el abuelo. De entre todas las piezas que se exhibían, había una piedra plana y negra que llamó su atención. Tenía un montón de jeroglíficos colocados en filas verticales y estaba rota por los bordes. «Seguramente este trozo de piedra debió de formar parte de una gran losa», pensó. 6

e=mc2 e=mc2 1 Como en el museo estaba prohibido hacer fotografías, Paula sacó un cuaderno y un bolígrafo de su mochila y empezó a copiar los signos. Mientras dibujaba, pensó: «Ojalá pudiera viajar en el tiempo y trasladarme al antiguo Egipto». De repente, se apagó la luz. La oscuridad era total. Una suave brisa comenzó a soplar. Los jeroglíficos que Paula había dibujado comenzaron a brillar y a desprender una luz cada vez más intensa. Se elevó del suelo. Su cuerpo empezó a flotar y a girar en el vacío a toda velocidad. Y, de pronto, todo se paró súbitamente, igual que había empezado. Cuando abrió los ojos, vio que se hallaba sentada en el suelo de una habitación con muy poca luz. No tenía ni idea de cuánto tiempo había pasado. —¿Quién eres y cómo has conseguido entrar aquí? —preguntó a sus espaldas una voz ronca. La niña se volvió hacia la voz y descubrió a un extraño personaje de ojos negros que iba vestido con una túnica blanca. Luego, se dio cuenta de algo sorprendente: justo detrás de ese hombre había una tumba egipcia enorme que ocupaba toda una pared y, junto a ella, estaba la losa negra de los jeroglíficos, brillante, enorme y… ¡como nueva! Paula, de pronto, cayó en la cuenta de lo que estaba sucediendo: ¡Su deseo se había hecho realidad: había viajado al antiguo Egipto! 1 MARCA si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). El abuelo de Paula le ofreció celebrar sus buenas notas con una visita al museo. Paula llevó una cámara de fotos para capturar los jeroglíficos de la exposición. El abuelo propuso empezar por la sala de los jeroglíficos. Los jeroglíficos que Paula dibujaba en su cuaderno comenzaron a brillar. 7

e=mc2 Lengua Castellana Conjunto de dibujos muy detallados que adornan los muros de los templos. Escritura que representa las letras con figuras o símbolos. 1 ¿Qué es un jeroglífico? MARCA. 3 RODEA las palabras que pertenezcan al campo semántico del museo. 2 Imagina un símbolo para cada letra de tu nombre y DIBUJA. 4 RESUELVE la adivinanza. Un campo semántico es un conjunto de palabras de la misma clase gramatical que comparten un rasgo de significado. En las palabras agudas, la sílaba tónica es la última: color. En las palabras llanas, la sílaba tónica es la penúltima: Egipto. En las palabras esdrújulas, la sílaba tónica es la antepenúltima: túnica. examen sala teléfono vacaciones folleto entradas vitrina abuelo exposición ESCRIBE tres palabras del campo semántico del Antiguo Egipto. Pista: su sílaba tónica es la penúltima. La solución es: Un país de faraones, con una gran esfinge. El Nilo lo cruza de lado a lado. ¿Sabes de qué lugar te he hablado? 8

e=mc2 e=mc2 12 5 INVENTA un sintagma nominal para cada imagen. 6 ESCRIBE qué significan estas señales. 7 Si pudieras viajar a cualquier época o lugar del mundo, ¿a dónde te gustaría ir y por qué? ESCRIBE. ¡ATRÉVETE! ¡ATRÉVETE! Un sintagma nominal es un grupo de palabras en el que el elemento principal es un sustantivo. Por ejemplo: La casa azul. 9

e=mc2 Matemáticas 1 COMPLETA. 2 APROXIMA cada número al orden indicado. 3 ESCRIBE con números o con palabras estos números ordinales. decimotercero 77.º trigésimo segundo 52.º sexagésimo quinto 41.º vigésimo noveno 27.º 4 ESCRIBE con palabras el número ordinal anterior y posterior. 83.º 64.º 10.º 22.º a las decenas 48 282 3.266 a las centenas 237 871 6.521 a los millares 4.723 8.456 5.179 DM UM C D U SE LEE 82.497 8 9 2 4 nueve mil doscientos treinta y cuatro 43.523 2.019 7 9 8 6 10

e=mc2 e=mc2 5 ESCRIBE el valor de cada número romano. XXIV MCDLVII CDXXVIII CXXXV 6 EXPRESA en números romanos. 2.578 344 1.492 1.690 545 76 169 2.462 7 RESUELVE. En la fila de los coches de choque hay 32 personas. ¿Qué posición ocupa quien está en último lugar? ¿Y quien tiene 10 personas por delante? La montaña rusa tiene espacio para 20 personas por viaje. Si antes de entrar había 37 personas en la fila, ¿cuántas quedan después de llenar los vagones? En el parque hay 315 personas. Teniendo en cuenta las personas que hay en los coches de choque y en la montaña rusa, ¿cuántas personas hay en el resto de las atracciones? 1 11

e=mc2 Ciencias de la Naturaleza 1 ¿A qué tipo de salud se refiere cada definición? UNE. Estamos contentos y manejamos nuestras emociones. Nos relacionamos bien con los demás: familiares, amigos... Nuestro cuerpo funciona bien, sin dolor ni dificultades. 3 DIBUJA un alimento de cada tipo. 2 ESCRIBE animal, mineral o vegetal según el origen de cada alimento. 4 MARCA los alimentos saludables. alimentos energéticos alimentos reguladores salud física salud mental salud social Los alimentos energéticos nos proporcionan energía, y los reguladores nos ayudan a crecer. CONOCIMIENTO DEL MEDIO 12

e=mc2 e=mc2 e=mc2 Ciencias Sociales 1 1 ESCRIBE los nombres de los planetas. 2 UNE las capas de la Tierra. geosfera atmósfera hidrosfera 1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8 CONOCIMIENTO DEL MEDIO 13

e=mc2 English 1 WRITE the names of these sports. What sports do you like? What sports are you good at? What sports are you bad at? What sports do you play in summer? 2 ANSWER the questions. basketball running yoga gymnastics football swimming I like gymnastics! 14

e=mc2 e=mc2 Sociales e=mc2 Cuidamos el patrimonio Las vacaciones son un buen momento para explorar el patrimonio cultural de donde vives o de los lugares que visitas. ¡Descubre sus tesoros y vuelve a casa con nuevas aventuras y experiencias! 1  Investiga sobre una obra de arte que te llame la atención y CONTESTA.  MARCA las normas que hay que cumplir durante una visita a un museo.  ¡Has cumplido tu misión! COMPLETA tu carné para recordar tu compromiso. Hablar en voz baja. No tocar las obras. Prohibido comer o beber. No usar el flash. ¿Cómo es? ¿Por qué te ha gustado? Nombre: Prometo respetar y cuidar el patrimonio cultural. Firmado: Título de la obra: MIS RETOS DE VERANO 15

RESUMEN DEL VERANO PEGA aquí algunas fotos o dibuja los viajes o aventuras que hayas vivido este verano. CUADERNO Lo que más me ha gustado de la historia ha sido El final de la historia me ha parecido 86

Solucionario AVENTURA 1 PÁGINA 7 1. F, F, F, V PÁGINA 8 1. Escritura que representa las letras con figuras o símbolos. 2. Respuesta gráfica 3. exposición, entradas, folleto, sala, vitrina • Respuesta modelo: jeroglífico, sarcófago, vasija 4. Egipto PÁGINA 9 5. Respuesta modelo: el gato negro, la máscara del faraón 6. Prohibido hacer fotos. Prohibida la entrada a perros. Prohibido el uso del móvil. Prohibido comer y beber. 7. Respuesta libre PÁGINA 10 1. 82.497: 8 dm, 2 um, 4 c, 9 d, 7 u ochenta y dos mil cuatrocientos noventa y siete 9.234: 0 dm, 9 um, 2 c, 3 d, 4 u, nueve mil doscientos treinta y cuatro 43.523: 4 dm, 3 um, 5 c, 2 d, 3 u, cuarenta y tres mil quinientos veintitrés 2.019: 0 dm, 2 um, 0 c, 1 d, 9 u, dos mil diecinueve 7.986: 0 dm, 7 um, 9 c, 8 d, 6 u, siete mil novecientos ochenta y seis 2. 50, 280, 3.270 200, 900, 6.500 5.000, 8.000, 5.000 3. 13.º, 32.º, 65.º, 29.º septuagésimo séptimo, quincuagésimo segundo, cuadragésimo primero, vigésimo séptimo 4. octogésimo segundo, octogésimo cuarto, sexagésimo tercero, sexagésimo quinto noveno, undécimo vigésimo primero, vigésimo tercero PÁGINA 11 5. 24, 428, 1.457, 135 6. 2.578: MMDLXXVIII, 344: CCCXLIV, 1.492: MCDXCII, 1.690: MDCXC, 545: DXLV, 76: LXXVI, 169: CLXIX, 2.462: MMCDLXII 7. la posición trigésima segunda el undécimo 37 - 20 = 17. Quedan 17 personas. 315 - 32 - 37 = 246. Quedan 246 personas. PÁGINA 12 1. salud mental: Estamos contentos y manejamos nuestras emociones. salud social: Nos relacionamos bien con los demás: familiares, amigos... salud física: Nuestro cuerpo funciona bien, sin dolor ni dificultades. 2. animal, vegetal, mineral 3. Respuesta libre 4. plátano, tomate, macarrones, pescado PÁGINA 13 1. 1 - Mercurio, 2 - Venus, 3 - Tierra, 4 - Marte, 5 - Júpiter, 6 - Saturno, 7 - Urano, 8 - Neptuno 2. foto de nubes - atmósfera, foto de tierra - geosfera, foto de agua - hidrosfera PÁGINA 14 1. football, yoga, basketball gymnastics, running, swimming 2. Respuesta libre PÁGINA 15 • Respuesta libre • Todas • Respuesta libre 88

RkJQdWJsaXNoZXIy