406968 _ 0001-0003.indd

Lee y comprende Piensa y decide El método DECA para la solución de problemas permite al alumno, a través de numerosas actividades, adquirir DEstrezas que lo ayudarán a comprender qué es un problema, cuáles son sus partes y las relaciones existentes entre ellas y le aporta las CApacidades necesarias para decidir la mejor manera de plantear su resolución. Actividades para trabajar con las distintas partes del enunciado de un problema: situación que se plantea, pregunta e identificación de los datos. Actividades para trabajar la comprensión de la situación que se plantea. • Reconocer situaciones problemáticas. • Vocabulario (sustituir palabras, completar enunciados, redacción distinta del enunciado…). • Secuenciación lógica de acontecimientos (enunciados desordenados, varios enunciados mezclados...). • Invención de problemas. Construcción de enunciados. Actividades para trabajar con la pregunta del problema. • Identificar preguntas correspondientes a situaciones. • Reconocer enunciados correspondientes a preguntas. • Identificar la pregunta de un enunciado (redacción distinta). • Invención de preguntas. Formular preguntas referentes a un enunciado. Actividades para aprender a extraer y organizar la información. • Lectura, interpretación y búsqueda de información en diferentes representaciones. • Organización de datos en tablas y gráficos. • Detectar datos en un enunciado. • Lectura comprensiva de enunciados. Actividades en las que se reflexiona sobre los elementos necesarios para la resolución de un problema y sus relaciones. Actividades para trabajar con los datos del problema. • Selección de información. Datos útiles/datos no útiles. • Determinar preguntas que se pueden resolver a partir de ciertos datos. • Determinar los datos que faltan para contestar una pregunta. Actividades para trabajar el planteamiento. • Ordenar las etapas de cálculo necesarias para resolver un problema. • Seleccionar las operaciones apropiadas. Actividades para trabajar la resolución. • Distinguir problemas que se resuelven con una determinada operación. • Elegir la operación que resuelve un problema. • Explicar la operación que resuelve un problema. • Intercalar preguntas que permitan resolver un problema. • Modificar un enunciado y resolver el problema. Actividades para trabajar la relación entre los datos, la pregunta y el resultado. • Datos erróneos (posible o imposible). • Verificación de resultados. • Redacción de la respuesta a partir de los datos aportados (utilización de unidades…).

RkJQdWJsaXNoZXIy