409970

23 Programación de la unidad didáctica Competencias específicas Criterios de evaluación Secciones de la unidad didáctica Saberes básicos/contenidos relacionados 1 1.2. Identificar prejuicios y estereotipos lingüísticos adoptando una actitud de respeto y valoración de la riqueza cultural, lingüística y dialectal, a partir de la observación de la diversidad lingüística del entorno. • ¿Soy un bicho raro? • Situación de aprendizaje. Reto. Os damos la bienvenida. A. Las lenguas y sus hablantes. a, e. B. Comunicación. 1. Contexto. 1.a. 2. Géneros discursivos. 2.d, 2.e. 3. Procesos. 3.a, 3.b, 3.c, 3.d, 3.e, 3.f. 4. Reconocimiento y uso discursivo de los elementos lingüísticos. 4.b, 4.c, 4.d, 4.e, 4.f. D. Reflexión sobre la lengua. a. 2 2.1. Comprender el sentido global, la estructura, la información más relevante en función de las necesidades comunicativas y la intención del emisor en textos orales y multimodales sencillos de diferentes ámbitos, analizando la interacción entre los diferentes códigos. • Comunicación. La comunicación. La comunicación y sus elementos; comunicación oral y escrita. • Claves para una comunicación eficaz. • Expresión oral. Presentarse. • Situación de aprendizaje. Reto. Os damos la bienvenida. B. Comunicación. 1. Contexto. 1.a. 2. Géneros discursivos. 2.a, 2.b, 2.c, 2.d. 3. Procesos. 3.a, 3.b, 3.c, 3.d, 3.e, 3.f. 4. Reconocimiento y uso discursivo de los elementos lingüísticos. 4.a, 4.b, 4.c, 4.d. D. Reflexión sobre la lengua. e. 2.2. Valorar la forma y el contenido de textos orales y multimodales sencillos, evaluando su calidad, fiabilidad e idoneidad del canal utilizado, así como la eficacia de los procedimientos comunicativos empleados.

RkJQdWJsaXNoZXIy