27 9 9.1. Revisar los propios textos de manera guiada y hacer propuestas de mejora argumentando los cambios a partir de la reflexión metalingüística e interlingüística y con un metalenguaje específico. • ¿Soy un bicho raro? • Comunicación. La comunicación. La comunicación y sus elementos; comunicación oral y escrita. • Claves para una comunicación eficaz. • Competencia lectora. Mi nick es Sam Pangea. • Expresión oral. Presentarse. • Gramática. La estructura de las palabras. • Ortografía. Las mayúsculas. • Situación de aprendizaje. Reto. Os damos la bienvenida. A. Las lenguas y sus hablantes. a, e. B. Comunicación. 1. Contexto. 1.a. 2. Géneros discursivos. 2.a, 2.b, 2.c, 2.d, 2.e. 3. Procesos. 3.a, 3.b, 3.c, 3.d, 3.e, 3.f. 4. Reconocimiento y uso discursivo de los elementos lingüísticos. 4.a, 4.b, 4.c, 4.d, 4.e, 4.f. C. Educación literaria. 1. Lectura autónoma. 1.b, 1.d. 2. Lectura guiada. 2.a, 2.b, 2.c, 2.d, 2.e, 2.f, 2.g. D. Reflexión sobre la lengua. a, e. 9.2. Explicar y argumentar la interrelación entre el propósito comunicativo y las elecciones lingüísticas del emisor, así como sus efectos en el receptor, utilizando el conocimiento explícito de la lengua y un metalenguaje específico. 9.3. Formular generalizaciones sobre aspectos básicos del funcionamiento de la lengua a partir de la observación, comparación y transformación de enunciados, así como de la formulación de hipótesis y la búsqueda de contraejemplos, utilizando un metalenguaje específico y consultando de manera guiada diccionarios, manuales y gramáticas. 10 10.1. Identificar y desterrar los usos discriminatorios de la lengua, los abusos de poder a través de la palabra y los usos manipuladores del lenguaje a partir de la reflexión y el análisis de los elementos lingüísticos, textuales y discursivos utilizados, así como de los • ¿Soy un bicho raro? • Situación de aprendizaje. Reto. Os damos la bienvenida. B. Comunicación. 1. Contexto. 1.a. 2. Géneros discursivos. 2.a, 2.b, 2.c, 2.d, 2.e.
RkJQdWJsaXNoZXIy