19 3.2. Los saberes básicos del área de Matemáticas en los cursos de 1.º a 3.º de Educación Secundaria Obligatoria Los saberes básicos aúnan los conocimientos (saber), las destrezas (saber hacer) y las actitudes (saber ser) necesarios para la adquisición de las competencias específicas del área. NOTA SOBRE LA NOMENCLATURA DE LOS SABERES BÁSICOS. En esta programación se han añadido números y letras (1.a, 2.b…) en los subepígrafes para identificar claramente los saberes básicos que se abordan en cada sección; aunque en el Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria, estos subepígrafes no aparecen numerados. A. SENTIDO NUMÉRICO 1. Conteo. 1.a. Estrategias variadas de recuentos sistemáticos en situaciones de la vida cotidiana. 1.b. Adaptación del conteo al tamaño de los números en problemas de la vida cotidiana. 2. Cantidad. 2.a. Números grandes y pequeños: notación exponencial y científica, y uso de la calculadora. 2.b. Realización de estimaciones con la precisión requerida. 2.c. Números enteros, fracciones, decimales y raíces en la expresión de cantidades en contextos de la vida cotidiana. 2.d. Diferentes formas de representación de números enteros, fraccionarios y decimales, incluida la recta numérica. 2.e. Porcentajes mayores que 100 y menores que 1: interpretación. 3. Sentido de las operaciones. 3.a. Estrategias de cálculo mental con números naturales, fracciones y decimales. 3.b. Operaciones con números enteros, fraccionarios o decimales en situaciones contextualizadas. 3.c. Relaciones inversas entre las operaciones (adicción y sustracción; multiplicación y división; elevar al cuadrado y extraer la raíz cuadrada): comprensión y utilización en la simplificación y resolución de problemas. 3.d. Efecto en las operaciones aritméticas con números enteros, fracciones y expresiones decimales. 3.e. Propiedades de las operaciones (suma, resta, multiplicación, división y potenciación): cálculos de manera eficiente con números naturales, enteros, fraccionarios y decimales tanto mentalmente como de forma manual, con calculadora u hoja de cálculo.
RkJQdWJsaXNoZXIy