409996

26 5. UNIDADES DIDÁCTICAS UNIDAD 10. PERÍMETROS Y ÁREAS Situación de aprendizaje y orientaciones metodológicas En esta unidad se coloca al alumnado en la hipótesis de la reforma de una casa y se materializa en la elaboración de un presupuesto a partir de datos de cantidades de elementos de la casa y medidas de superficies, por lo que los estudiantes habrán de plantearse cuestiones como la relación entre datos, superficies, elementos de medida y precios, como, por ejemplo: ¿cuánto cuesta el metro cuadrado? Además, podrán reflexionar sobre el valor de la mano de obra y la importancia de los distintos trabajos. A lo largo de la unidad, el alumnado irá adquiriendo conocimientos y estrategias para el cálculo de perímetros y áreas que la situación de aprendizaje le permitirá aplicar de manera contextualizada y razonada. Los procesos de trabajo en los que se incidirá en la situación de aprendizaje estarán relacionados con los siguientes aspectos: • Resolución de problemas en contextos de la vida real relacionados con distancias y perímetros y con superficies. • Reflexión sobre la presencia de las matemáticas en el entorno. • Reflexión crítica acerca de los precios de la vivienda. • Uso de las matemáticas para comprender y valorar las implicaciones de los elementos del mercado y del consumo. Plan de trabajo En esta unidad, se abordarán los siguientes aspectos de aprendizaje: 1. Perímetro de un polígono. Longitud de la circunferencia. 2. Área de los paralelogramos y trapecios. 3. Área de triángulos y polígonos regulares. 4. Área de figuras circulares. 5. Problemas con perímetros y áreas. 6. Valoración de las matemáticas como elemento organizador de muchos aspectos fundamentales para la vida. 7. Actitudes de interés y curiosidad hacia los procesos y las relaciones matemáticas. Sugerencia de temporalización. Dos semanas de mayo.

RkJQdWJsaXNoZXIy