409996

27 Programación de la unidad didáctica Competencias específicas Criterios de evaluación Secciones de la unidad didáctica Saberes básicos/contenidos relacionados 1. 1.1. Interpretar problemas matemáticos organizando los datos, estableciendo las relaciones entre ellos y comprendiendo las preguntas formuladas. • Literatura y matemáticas. Amor y pedagogía. • Situación de aprendizaje. La casa de las ventanas azules. • Perímetro de un polígono. Longitud de la circunferencia. • Área de paralelogramos y trapecios. • Área de triángulos y polígonos regulares. • Área de figuras circulares. • Problemas con perímetros y áreas. • Situación de aprendizaje. La casa de las ventanas azules. • Reto. Elaborar un presupuesto. A. Sentido numérico. 1. Conteo. 1a, 1b. B. Sentido de la medida. 1. Magnitud. 1a, 1b. 2. Medición. 2a, 2b, 2c. C. Sentido espacial. 1. Figuras geométricas de dos y tres dimensiones. 1a, 1b, 1c. 4. Visualización, razonamiento y modelización geométrica. 4a, 4b. D. Sentido algebraico. 1. Patrones. 1a. 2. Modelo matemático. 2a, 2b. 6. Pensamiento computacional. 6a. F. Sentido socioafectivo. 1. Creencias, actitudes y emociones. 1a, 1b, 1c. 3. Inclusión, respeto y diversidad. 3a, 3b. 1.2. Aplicar herramientas y estrategias apropiadas que contribuyan a la resolución de problemas. 1.3. Obtener soluciones matemáticas de un problema, activando los conocimientos y utilizando las herramientas tecnológicas necesarias. 2. 2.1. Comprobar la corrección matemática de las soluciones de un problema. • Literatura y matemáticas. Amor y pedagogía. A. Sentido numérico.

RkJQdWJsaXNoZXIy