409996

31 6. Pensamiento computacional. 6a. F. Sentido socioafectivo. 1. Creencias, actitudes y emociones. 1a, 1b, 1c. 3. Inclusión, respeto y diversidad. 3a, 3b. 6. 6.1. Reconocer situaciones susceptibles de ser formuladas y resueltas mediante herramientas y estrategias matemáticas, estableciendo conexiones entre el mundo real y las matemáticas y usando los procesos inherentes a la investigación: inferir, medir, comunicar, clasificar y predecir. • Literatura y matemáticas. Amor y pedagogía. • Situación de aprendizaje. La casa de las ventanas azules. • Problemas con perímetros y áreas. • Situación de aprendizaje. La casa de las ventanas azules. • Reto. Elaborar un presupuesto. A. Sentido numérico. 1. Conteo. 1a, 1b. B. Sentido de la medida. 1. Magnitud. 1a, 1b. 2. Medición. 2a, 2b, 2c. C. Sentido espacial. 1. Figuras geométricas de dos y tres dimensiones. 1a, 1b, 1c. 4. Visualización, razonamiento y modelización geométrica. 4a, 4b. D. Sentido algebraico. 1. Patrones. 1a. 2. Modelo matemático. 2a, 2b. 6. Pensamiento computacional. 6a. F. Sentido socioafectivo. 1. Creencias, actitudes y emociones. 1a, 1b, 1c. 3. Inclusión, respeto y diversidad. 3a, 3b. 6.2. Identificar conexiones coherentes entre las matemáticas y otras materias resolviendo problemas contextualizados. 6.3. Reconocer la aportación de las matemáticas al progreso de la humanidad y su contribución a la superación de los retos que demanda la sociedad actual.

RkJQdWJsaXNoZXIy