33 8.2. Reconocer y emplear el lenguaje matemático presente en la vida cotidiana comunicando mensajes con contenido matemático con precisión y rigor. • Situación de aprendizaje. La casa de las ventanas azules. • Reto. Elaborar un presupuesto. C. Sentido espacial. 1. Figuras geométricas de dos y tres dimensiones. 1a, 1b, 1c. 4. Visualización, razonamiento y modelización geométrica. 4a, 4b. D. Sentido algebraico. 1. Patrones. 1a. 2. Modelo matemático. 2a, 2b. 6. Pensamiento computacional. 6a. F. Sentido socioafectivo. 1. Creencias, actitudes y emociones. 1a, 1b, 1c. 3. Inclusión, respeto y diversidad. 3a, 3b. 9. 9.1. Gestionar las emociones propias, desarrollar el autoconcepto matemático como herramienta, generando expectativas positivas ante nuevos retos matemáticos. • Situación de aprendizaje. La casa de las ventanas azules. • Problemas con perímetros y áreas. • Situación de aprendizaje. La casa de las ventanas azules. • Reto. Elaborar un presupuesto. F. Sentido socioafectivo. 1. Creencias, actitudes y emociones. 1a, 1b, 1c. 3. Inclusión, respeto y diversidad. 3a, 3b. 9.2. Mostrar una actitud positiva y perseverante, aceptando la crítica razonada al hacer frente a las diferentes situaciones de aprendizaje de las matemáticas. 10. 10.1. Colaborar activamente y construir relaciones trabajando con las matemáticas en equipos heterogéneos, • Situación de aprendizaje. La casa de las ventanas azules. F. Sentido socioafectivo.
RkJQdWJsaXNoZXIy