6 Finalmente, existen una serie de aspectos que deben impregnar las situaciones de aprendizaje: • Fomento de la participación activa y razonada. • Estímulo de la libre expresión de ideas. • Desarrollo del pensamiento crítico y autónomo. • Estímulo de los hábitos de vida saludables y sostenibles. • Uso seguro de las tecnologías. • Interacción respetuosa y cooperativa entre iguales y con el entorno. • Gestión asertiva de las emociones. 1.3. Criterios de evaluación Los criterios de evaluación se establecen en cada área de la etapa para los cursos de primero a tercero, por una parte, y para cuarto, por otra, y permiten determinar el progreso en el grado de adquisición de las competencias específicas a lo largo de la etapa; es decir, se concretan a partir de dichas competencias específicas, y han de entenderse como herramientas de diagnóstico y mejora en relación con el nivel de desempeño que se espera de la adquisición de aquellas. Estos criterios se formulan de un modo claramente competencial, atendiendo tanto a los productos finales esperados como a los procesos y actitudes que acompañan a su elaboración. Para llevar a cabo la evaluación de estos criterios es necesario poner en marcha una variedad de herramientas e instrumentos de evaluación dotados de capacidad diagnóstica y de mejora.
RkJQdWJsaXNoZXIy