933928

Nueces Pinza metálica Aro Mechero Bunsen Rejilla SUSTANCIAS PELIGROSAS Explosivo Comburente (favorece la combustión) Corrosivo Inflamable Muy tóxico Nocivo o irritante Abrazaderas Soporte antes de empezar ⇒ Observa dónde están las salidas y los equipos de emergencia. ⇒ No te muevas por el laboratorio más de lo necesario. No corras ni juegues. ⇒  No comas, ni bebas, ni masques chicle. ⇒ Deja los libros y la ropa que no vayas a usar en el lugar apropiado. a l f ina l izar ⇒  Si necesitas tirar algo, pregunta cómo lo puedes hacer para no contaminar. ⇒  Deja el material limpio y ordenado. Coloca los productos en su sitio: los frascos deben ir dentro del armario, con su etiqueta visible. ⇒  Lávate bien las manos antes de salir. durante ⇒  Haz solo los experimentos que te indiquen; no trates nunca de hacer pruebas por tu cuenta. ⇒  Ten encima de la mesa solo el material necesario. ⇒  No manejes ningún producto desconocido. Si algún frasco no tiene etiqueta, no lo uses. ⇒  Si tienes que calentar un tubo de ensayo, sujétalo con unas pinzas. Mantenlo inclinado de forma que su boca no apunte hacia ti ni hacia otra persona. ⇒  Utiliza material limpio para coger un producto de un frasco a fin de evitar contaminar todo el recipiente. ⇒  Cierra los frascos tras usarlos. ten cuidado ⇒  Utiliza guantes y gafas de seguridad cuando sean necesarios. ⇒  No toques, huelas ni pruebes los productos del laboratorio. ⇒  No pipetees los líquidos con la boca; utiliza las pipetas con dispositivo para pipetear. ⇒  Maneja los aparatos eléctricos con seguridad y nunca con las manos mojadas. ⇒  No utilices material de vidrio roto; si se te rompe algo, avisa de ello. R E T O 25 ¿Qué medidas de precaución necesitarás tener en tu experimento? 26 ¿Vas a necesitar material de laboratorio? ¿Cuál? N O R M A S D E S E G U R I D A D E N U N L A B O R A T O R I O 6. El trabajo en el laboratorio 24

RkJQdWJsaXNoZXIy