933928

28 R E S U M E N . De los siguientes aspectos de la materia, indica en tu cuaderno cuál o cuáles estudia la química y cuál o cuáles la física. a) La composición de la materia. b) Los cambios que experimenta la materia que no alteran su naturaleza. c) Los cambios que experimenta la materia que la transforman en otra de naturaleza diferente. Añade algunos ejemplos en cada caso. 29 E S Q U E M A . Completa el esquema en tu cuaderno con las siguientes palabras. Ley – Hipótesis – Gráficas – Teoría – Experimentación – Observación – Tablas – Análisis de datos – Sí – No Búsqueda de información Publicación de resultados Predicción de fenómenos desconocidos … … … … … … … … ¿Hipótesis confirmada? … … 30 R E S U M E N . Clasifica en tu cuaderno las siguientes magnitudes en fundamentales o derivadas, según el SI: longitud fuerza volumen energía densidad masa velocidad tiempo temperatura … Fundamentales … Derivadas 31 G R Á F I C A . Relaciona en tu cuaderno cada gráfica con la expresión que refleja la relación entre las magnitudes. a) b) c) I.  Magnitudes directamente proporcionales. II.  Magnitudes inversamente proporcionales. III.  Magnitudes relacionadas con una constante negativa. Y X Y X 0 Y X 32 V O C A B U L A R I O . Escribe en tu cuaderno cuáles de las siguientes unidades son del SI: metro amperio kilogramo litro gramo metro cuadrado m/s julio grado Celsius 33 E S Q U E M A . Rellena los huecos en tu cuaderno para escribir un factor de conversión adecuado que te permita expresar 5 horas en segundos. 1 h … … … … = = 5 horas = 5 horas ? Haz lo mismo para expresar 5 g/cL en unidades del SI. 34 V O C A B U L A R I O . Clasifica los siguientes instrumentos de laboratorio según sean para medir, para manipular o de protección. Erlenmeyer – espátula – pipeta – probeta – bureta – balanza – embudo – termómetro – guantes – cuentagotas – mortero – gafas – varilla 1 o r g a n i z o lo a p r e n d i d o 29

RkJQdWJsaXNoZXIy