933928

Ciencias experimentales 35 Explica cuáles de estos problemas los puede estudiar la física y cuáles la química: subir o bajar en ascensor elaborar yogur pelar una manzana comer una manzana calentar leche recargar una pila 36 Escribe en tu cuaderno cuál de estos fenómenos no pertenece al ámbito de estudio de la química: a) Se forma el arco iris. b) Se quema gas butano en una cocina. c) Se fabrica un nuevo tipo de plástico. d) Se estudian los efectos de un nuevo fármaco para optimizar su composición. 37 Escribe en tu cuaderno cuál de estos fenómenos no pertenece al ámbito de estudio de la física: a) Se estudia el movimiento de un satélite alrededor de Júpiter. b) Se analizan las fuerzas que actúan sobre un puente colgante. c) S e analiza el comportamiento de los linces ibéricos en cautividad. d) Se mide el valor de la intensidad de la corriente eléctrica en un circuito. 38 Lee el texto siguiente y responde a las preguntas: «¿Quiere hablar con sus antepasados difuntos? ¿Conocer a sus futuros tataranietos? La doctora Cole ha conseguido lo que la ciencia no puede explicar. No se fíe de los incrédulos y viva su propia experiencia». a) Razona si el texto se refiere a ciencia o falsa ciencia. b) ¿Por qué crees que se la llama doctora? c) ¿Es posible que existan hechos que la ciencia no puede explicar? d) Utiliza argumentos científicos para convencer a otra persona de la veracidad o falsedad del texto. 39 Razona cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde a una hipótesis científica. a) La altura alcanzada por un cuerpo lanzado hacia arriba depende del color del objeto que se lanza. b) La altura alcanzada por un cuerpo lanzado hacia arriba depende de la velocidad inicial que le proporcionamos. c) La altura alcanzada por un cuerpo lanzado hacia arriba está relacionada con lo que piensa la persona que lo está lanzando. 40 Realiza esta experiencia sobre la evaporación del agua y responde a las preguntas. Utiliza una probeta para llenar los siguientes recipientes con 50 mL de agua: un vaso de tubo, un vaso ancho y un plato sopero. Deja pasar 3 días y mide la cantidad de agua que hay en cada recipiente. Calcula lo que se ha evaporado. a) ¿Qué observación te ha podido llevar a plantear este experimento? b) ¿Cuáles son las variables que intervienen en este experimento? c) Plantea una hipótesis. d) Observa los resultados y escribe la ley que se puede deducir de los datos obtenidos. 41 Identifica el enunciado que corresponde a una ley física. a) El alargamiento que sufre un muelle no depende del color del muelle. b) Cuando aplicamos una fuerza sobre un cuerpo, la aceleración que experimenta es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a su masa. c) A todos los jóvenes les gusta más el color rojo que el color verde. 42 La siguiente gráfica representa la posición respecto del tiempo de un cuerpo que se mueve en línea recta. Razona en tu cuaderno si las siguientes afirmaciones son correctas. x (m) t (s) 0 1 2 3 4 5 0 5 10 15 20 25 a) C uando se duplica el tiempo transcurrido también se duplica el espacio recorrido. b) E l espacio recorrido disminuye a medida que transcurre el tiempo. c) D urante el periodo transcurrido entre el segundo 3 y el segundo 4 se recorre más espacio que entre el segundo 1 y el segundo 2. c o m p r u e b o lo a p r e n d i d o 30

RkJQdWJsaXNoZXIy