933928

¡En marcha hacia la t ransformación! «En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás». (www.un .org/sustainabledevelopment/es) La Agenda 2030 constituye una ocasión excelente para potenciar una investigación e innovación responsables: que la ciencia trabaje con y para la sociedad . La ciencia puede y debe apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). ¡Comienza en esta unidad estudiando y aplicando el método científico! ¿Es lo mismo una magnitud que una unidad? Clasifica en tu cuaderno los siguientes datos según sean una magnitud o una unidad y agrupa las unidades correspondientes a una misma magnitud. • Longitud • Minuto • Volumen • Segundo • Kilómetro • Tiempo • Metro • Masa • Tonelada • Litro • Gramo • Metro cúbico ¿Puedes expresar una misma longitud en dos unidades diferentes? ¿Y una misma velocidad? Pon algún ejemplo. ¿Qué datos puedes obtener de una gráfica que muestra la distancia recorrida en un tiempo determinado? INTERPRETO LA IMAGEN Para medir magnitudes utilizamos instrumentos. En las imágenes de la derecha se muestran una pulsera de actividad y algunas aplicaciones para el teléfono móvil. Observa la gráfica y responde. ¿Para qué intervalo de tiempo están representados los datos? ¿Qué magnitudes están representadas en los ejes? ¿En qué unidades están expresadas? ¿Qué velocidad media llevó esta persona de 18 a 19 h? ¿En qué intervalos de tiempo no dio ningún paso? ¿Se puede conocer, a partir de la gráfica, la distancia que ha recorrido durante ese día? Haz una estimación. H A Z M E M O R I A EN ESTA UNIDAD. . . Ciencias experimentales. El método científico. Aplicaciones tecnológicas. La medida. El trabajo en el laboratorio. 9

RkJQdWJsaXNoZXIy