6 Compara estos conceptos y explica la diferencia entre ellos. Absolutismo y despotismo ilustrado Sistema gremial y sistema doméstico Absolutismo y parlamentarismo 7 Analiza este texto. La obra que comenzamos (y que deseamos t erminar) tiene dos objetivos: en cuanto que Enciclopedia, debe exponer en la medida de lo posible el orden y el encadenamiento de los conocimientos humanos; en cuanto que Diccionario razonado de las ciencias, de las artes y de los oficios, debe contener sobre cada ciencia y sobre cada arte, ya sea liberal , ya manual , los principios generales en que se basa y los detal les más esenciales que constituyen su cuerpo y su sustancia. Jean le Rond d’Alembert, «Discurso preliminar» de la Enciclopedia, 1751 ¿Quién es el autor? ¿Qué vínculo tuvo con la Enciclopedia? ¿Qué dos objetivos tenía esta obra según el autor del texto? 8 Establece relaciones de causa efecto entre la guerra de Sucesión española y pérdida de los fueros en los territorios de la Corona de Aragón. 9 Describe el proceso que llevó a Inglaterra a establecer un sistema político diferente al absolutismo. 11 Observa e interpreta la imagen. ¿A qué estamento crees que pertenecía esta familia? Dentro del estamento, ¿a qué grupo social? Explica en qué te basas para afirmarlo. ¿Era un grupo con poder económico? ¿Y con poder político? ¿Piensas que estaban conformes con su situación? ¿Por qué? 12 Indica la fecha de estos acontecimientos y ordénalos cronológicamente en una línea del tiempo. Abdicación de Carlos IV Motín de Esquilache Inicio de la guerra de Sucesión española Batalla de Trafalgar Tratado de Utrecht 13 Explica en qué consistió el reformismo de los monarcas españoles de la dinastía Borbón y pon ejemplos que avalen tu discurso. 1 V A L O R O M I A P R E N D I Z A J E Formula a tu pareja cinco preguntas sobre los contenidos de esta unidad. Valora sus respuestas. Compara. ¿Qué sabías sobre el Antiguo Régimen y la Ilustración antes de comenzar la unidad? ¿Qué has aprendido? Escribe en tu cuaderno una palabra, una idea y una frase que describan la crisis del Antiguo Régimen. Repasa los conceptos clave al inicio de la unidad. ¿Por qué son clave? ¿Qué otros añadirías? Cita los aspectos que te han resultado más complicados. ¿Cómo has superado las dificultades? 10 PIENSO Y COMPARTO EN PAREJA Analiza qué aspectos cambiaron durante el siglo xviii respecto a los siglos anteriores en la sociedad, la economía y la política. Valora cuáles, por el contrario, permanecieron sin cambios. Piensa si las ideas ilustradas influyeron en los cambios y justifica la respuesta. Intercambia tus respuestas con tu pareja y defiéndelas de manera argumentada. ¿Habéis coincidido en las respuestas? 23
RkJQdWJsaXNoZXIy