933954

TEN EN CUENTA Elabora un texto propio. No plagies, es decir, no copies las ideas que otras personas han escrito como si fueran propias. Si utilizas textos de otros autores o autoras, menciona sus nombres y la obra, texto, artículo... donde los has encontrado. El rigor científico y la honestidad intelectual son fundamentales, porque el objetivo es transmitir el contenido de la manera más veraz e imparcial posible. Por ello, te recomendamos: 1 Una enciclopedia es una obra en la que se recopi la todo el conocimiento humano, organizado generalmente por artículos o entradas ordenados alfabéticamente. Por ello, trata temas muy diversos, como ciencia , arte, música , literatura… Escribo un artículo para incluir en una enciclopedia 17 Imagina que participas en la elaboración de una enciclopedia, en formato papel o digital, y que tienes que escribir un texto expositivo para explicar uno de sus términos. Elige el término sobre el que vas a escribir. Busca información actualizada para redactar el texto y apunta las fuentes en las que la has encontrado. A continuación, anota en qué te has basado para seleccionar esas fuentes. Escribe las ideas que quieres incluir en tu artículo, ordénalas y elabora un boceto o esquema de cómo quieres organizarlas. Redacta el artículo, y antes de darle el visto bueno definitivo, repasa la ortografía. 18 Reflexiona sobre el rigor científico. ¿Qué te ha resultado más difícil en esta tarea? ¿Por qué? ¿Qué importancia tiene el rigor científico en una obra de estas características? ¿Cómo se logra? U S O I N F O R M A C I Ó N D E F O R M A R E S P O N S A B L E P I E N S O C R Í T I C A M E N T E ¿Eran compatibles las ideas ilustradas y el despotismo ilustrado? 19 INVESTIGA Analiza si el despotismo ilustrado lo ejercieron monarcas absolutos. Si fue así, pon un ejemplo. Las medidas para extender la educación, renovar la sociedad o transformar la economía, ¿se adoptaron para proporcionar prosperidad y felicidad a los súbditos o para incrementar los ingresos del monarca? 20 CONTRASTA ¿Las bases ideológicas del absolutismo casaban bien con el pensamiento ilustrado? ¿Por qué? 21 EMITE UN JUICIO La expresión «Todo para el pueblo pero sin el pueblo», ¿te parece que define bien el despotismo ilustrado? ¿Por qué motivos? Explícaselo a tu pareja. Si te formularan la pregunta inicial de esta sección, ¿cuál sería tu respuesta? ¿En qué te basarías para argumentar tu opinión? Pon ejemplos. O F AL S O ? VERDADERO Buscar siempre la información en fuentes fiables y seguras. Contrastar los datos e informaciones en distintas fuentes. En un texto de estas características, distinguir entre hechos y opiniones. 22. Carlos III. 25

RkJQdWJsaXNoZXIy