Una lectura de Molière, obra de Jean-François de Troy. La crisis del Antiguo Régimen. El origen del mundo contemporáneo En el siglo xviii, el fanatismo fue dando paso a la razón , y la superstición , al conocimiento. La razón y la ciencia se convirtieron desde entonces en las verdades incuestionables para el progreso de la humanidad . Todo ello implicaba una actitud , la de atreverse a conocer. La defensa de la libertad , la crítica social y el afán por luchar contra la ignorancia fragmentaron en Europa las sólidas bases del Antiguo Régimen . Esta nueva forma de pensar, basada en las ideas ilustradas, se difundió rápidamente y convirtió al siglo xviii en el Siglo de las Luces y en el germen del mundo contemporáneo. C O N C E P T O S C L A V E : razón, derechos, ruptura. P U N T O D E PA R T I DA ¿Qué te sugiere la expresión Siglo de las Luces? Fíjate en la ilustración. ¿A través de qué medios se divulgaron el conocimiento y el pensamiento ilustrado en el siglo xviii? ¿Cómo se habría difundido en nuestros días? ¿Piensas que existe algún vínculo entre el acceso al conocimiento y el avance de la sociedad? ¿Por qué? S I T UAC I Ó N D E A P R E N D I Z A J E 8
RkJQdWJsaXNoZXIy