933954

145 6 2. P OBLACIÓN OCUPADA EN EL SECTOR PRIMARIO FUENTE: Banco Mundial. 2021. Estadísticas de Groenlandia y CIA. 933943_04_p107_h01_poblacion_ocupada_primario O C É A N O P A C Í F I C O O C É A N O A T L Á N T I C O O C É A N O Í N D I C O 0 1.300 ki lóme t ro s Escala O C É A N O P A C Í F I C O O C É A N O G L A C I A L Á R T I C O APRENDO A MIRAR Describe la evolución de la población ocupada en el sector primario. ¿Cómo lo explicarías? Consulta en tu atlas las estadísticas sobre el IDH de los países y explica a partir del mapa la relación entre desarrollo y población ocupada en el sector primario. Escoge las tres palabras del texto que, en tu opinión, definen mejor cómo es el sector primario en el mundo. Explica lo que entiendes por productividad. Reflexiona sobre esta afirmación: más población ocupada en el sector significa mayor producción. Justifica tu opinión. I D E A S C L AV E Menos del 5 Del 5 al 20 Del 20 al 40 Del 40 al 60 Más del 60 Población ocupada (En % del total) 943_04_p107_h01_leyenda_poblacion_ocupada_primario Tu investigación Averigua tres actividades no agrarias que se practiquen en el espacio rural de tu provincia. ¿Por qué piensas que se localizan en el campo? E X P L O R A La multifuncionalidad del espacio rural El espacio rural hace referencia al campo y a las actividades que en él se desarrollan . Tradicionalmente, estas actividades han sido la agricultura , la ganadería y la explotación forestal , pero, hoy, el campo ha conocido una diversificación económica al acoger funciones no agrarias, como segundas residencias, industrias alimentarias, actividades turísticas o infraestructuras para la obtención de energía . Granja solar en Reino Unido

RkJQdWJsaXNoZXIy