2. ¿El medio físico limita hoy la agricultura? ESPACIO DIGITAL Investiga en internet cómo funcionan los invernaderos acuáticos. ¿Dónde podrías ver uno de ellos? ¿Qué se cultiva? ¿Cuál es su impacto ambiental? IGUALDAD Valora. ¿Crees que el medio físico condiciona a todos los agricultores y agricultoras del mundo por igual? ¿Por qué? La agricultura es el cultivo de la tierra . Esta actividad está condicionada por factores físicos, principalmente por el clima , el relieve y el tipo de suelo, de manera que favorecen o di f icultan , y en algunos casos impiden , el desarrollo de las plantas y, por consiguiente, de la agricultura . No obstante, hoy existen sistemas de cultivo y tecnologías que permiten la práctica de la agricultura en lugares que en principio no son apropiados para ella . El problema reside en la inversión que exige su aplicación , demasiado elevada para muchos pequeños agricultores y agricultoras. La influencia del clima en la agricultura Cada planta necesita unas determinadas condiciones de temperatura, insolación (cantidad de energía solar) y humedad para crecer ; por eso, en cada región climática se dan mejor unos cultivos que otros. Además, hay cuatro factores climáticos que limitan la actividad agrícola: El frío extremo. Las bajas temperaturas ralenti zan el desarrol lo de las plantas y, en general , no pueden crecer en lugares con temperaturas bajo cero. La mayoría incluso no se desarrollan por debajo de los 10 °C. El calor excesivo. Las temperaturas muy altas, por encima de los 45 °C, debilitan o matan las plantas. Una humedad elevada. No es buena para la mayoría de los cultivos. Las lluvias abundantes favorecen el crecimiento de las malas hierbas y erosionan el suelo, que está desprovisto de vegetación si el agua no se infiltra y escurre por la superficie del terreno. La aridez. Las plantas necesitan una cierta cantidad de agua distribuida a lo largo de su ciclo vegetativo. Por ello, la escasez y la irregularidad de las precipitaciones limitan el desarrollo de la agricultura. Por estas razones, las regiones polares, los desiertos y las selvas tropicales no son , por sí mismas, adecuadas para la agricultura . Sin embargo, hoy en estos lugares es posible cultivar dentro de invernaderos. (3) Cultivar en invernaderos Los invernaderos son recintos cerrados, con una estructura metálica y una cubierta de plástico o de cristal que permite el paso de la luz solar. Dentro de ellos se crean artificialmente las condiciones de luz, temperatura y humedad óptimas para el crecimiento de las plantas. (4) Esto permite cultivar productos que por el clima no sería posible, así como reducir el tiempo de maduración de las plantas, obteniendo cosechas tempranas y varias al año. Los invernaderos también evitan los daños que causan a las plantas las inclemencias del tiempo (cambios bruscos de temperatura , lluvias torrenciales, vientos fuertes…) y facilitan el control de las plagas y de los recursos necesarios para la producción , como agua y fertilizantes, reduciendo mucho los desperdicios. 3. El cambio climático está provocando inusuales heladas en primavera que arruinan las cosechas de plantas en plena floración o maduración del fruto. 4. Interior de un invernadero. 146
RkJQdWJsaXNoZXIy