933954

6 La influencia del relieve en la agricultura Hay dos aspectos del relieve que condicionan la actividad agrícola : La altitud . Las t emperaturas di sminuyen a medida que se asciende, lo que impide el crecimiento de las pl antas a par tir de una ci er ta altura . Las ti erras situ a d a s a m e n o s d e 2 0 0 m e t ro s d e a l t i tu d s on , e n principio, las más apropiadas para la agricultura . La pendiente del terreno. Según la inclinación del t er reno , e st e se v erá más o meno s afe ct ado por l a erosión y faci litará o no l a mecani zación de l as ta - reas agrícolas. No r ma l m e n t e s e c o n s i d e ra c omo l í mi t e má x i mo p a ra l a s t i e r ra s d e c u l t i v o u n a p e n d i e n t e d e 1 2 ° , siendo los t errenos l lanos o de suave pendient e los más fav orabl es. Por eso, l a agricultura se exti ende, en general , por las l lanuras y los val les. Sin embargo, en la actualidad , en muchas zonas de montaña se construyen bancales, que son terrazas o escalones en las laderas que permiten su cultivo. (5) La influencia del tipo de suelo en la agricultura Las plantas absorben del suelo las sustancias que nece sit an para crecer. Cada t ipo de pl ant a requi ere un terreno con unas ciertas características: El tamaño de los granos de tierra y su porosidad c ondi cionan l a cant i dad de oxí geno del su elo y su capacidad para retener agua . L a c o m p o s i c i ó n q u í m i c a y b i o l ó g i c a d e l s u e l o d et ermina su g rado d e a c i d ez y su r i qu eza en nu - trientes y materia orgánica . No obstant e, se puede mejorar la t extura , fer ti lidad y ac i dez de un su elo medi ant e el us o de fer ti li zant e s, abono y compost, riego artificial , etc. (6) Cultivar en bancales o terrazas Para construir los bancales hay que excavar franjas de terreno, allanarlas y fijarlas con muros. También requiere crear canales que recojan y distribuyan el agua para el riego de los cultivos. Las terrazas suelen estar ligeramente inclinadas hacia abajo, de modo que el exceso de agua en una terraza escurra al nivel inferior. Cultivar con arcilla líquida Las partículas de arena normales son muy sueltas, por lo que apenas retienen el agua y los nutrientes que necesitan las plantas. Así , los cultivos en suelos arenosos exigen un riego frecuente y ser abonados. El científico noruego Kristian Morten Olesen ha desarrollado una tecnología que permite cultivar en los desiertos, que ocupan ya casi la mitad de la superficie terrestre. Consiste en mezclar agua y nanopartículas de arcilla , con gran capacidad para retener agua . Se obtiene así una arcilla líquida que hace fértil el suelo árido y arenoso del desierto. 5. Viñedos abancalados en el valle del Duero (Portugal ). 6. Cultivo con arcilla líquida en los suelos desérticos de los Emiratos Árabes Unidos. Define: invernadero, bancal. ¿Cómo ayudan a superar las limitaciones del medio natural? Reflexiona: ¿dirías que el capital financiero y el conocimiento son los factores humanos que condicionan la agricultura? Justifica tu opinión. I D E A S C L AV E 147

RkJQdWJsaXNoZXIy