La explotación agraria y las parcelas Llamamos explotación agraria al conjunto de tierras o granjas trabajadas por una persona o empresa con la finalidad de obtener productos agrícolas, ganaderos o forestales. Según su tamaño, las explotaciones pueden ser grandes (latifundios), medianas o pequeñas (minifundios), y según la actividad dominante, agrícolas, ganaderas, forestales o mixtas. Las explotaciones agrarias suelen estar formadas por una o varias porciones de t erreno denominadas parcelas. La parcela es la div i sión más elemental del paisaje agrario y se puede definir como una extensión continua de terreno rústico, delimitada por lindes ( líneas que separan unas heredades de otras), que pertenece a un solo titular. La forma de las parcelas, su tamaño y cómo están delimitadas dan lugar a di stintos paisajes agrarios. Según los límites entre las parcelas, se di stinguen dos tipos de paisajes: de campos abiertos u openf ield y de campos cerrados o bocage. 3. Las distintas formas de agricultura COMUNICACIÓN Explica si crees que el uso del suelo agrario, agrícola o ganadero, influye en la delimitación de las parcelas. APRENDO A MIRAR Describe los paisajes agrarios que muestran las fotografías de esta página. Pa i sa j e de campos abi er tos u openf i e ld En este tipo de paisaje agrario no hay cercos que delimiten las parcelas. (7) El hábitat rural, que hace referencia a la distribución de los asentamientos humanos en el campo, suele ser concentrado. Es decir, las viviendas y otros edificios se agrupan formando un pueblo o aldea, alrededor del cual se extienden las tierras de cultivo y los pastos. El openfield es el paisaje típico de las grandes llanuras, como las que ocupan, entre otros lugares, el centro de Europa y el interior del continente americano. Estas grandes llanuras suelen estar dedicadas principalmente al cultivo de cereal. 7. Paisaje de openfield en Serbia. Pa i sa j e de campos cer rados o bocage En este tipo de paisaje agrario las parcelas están cercadas por setos, muros o alambradas. Contemplado desde una cierta altura, constituye un mosaico de pequeñas parcelas irregulares bien delimitadas. (8) Predomina el hábitat rural disperso, donde las viviendas están diseminadas por el campo y a su alrededor se extienden las tierras de cultivo o los pastos. También se puede encontrar un hábitat mixto o intercalar, es decir, con uno o varios pueblos y cierta población dispersa por el campo. El bocage es el paisaje típico de las zonas húmedas y de montaña, asociadas a la ganadería, como ejemplifica la Europa atlántica. 8. Paisaje de bocage en Gales (Reino Unido). 148
RkJQdWJsaXNoZXIy