933954

6. Las plantaciones de los países en desarrollo Una agricultura de mercado La agricultura de plantación se practica en muchos países en desarrollo de África y América Central y del Sur, en India y en el sudeste asiático. Tiene su origen en las explotaciones agrícolas que crearon los conquistadores europeos en los siglos xvi y xvii fuera de Europa con el fin de obtener productos considerados exóticos, como cacao, café, algodón… En la actualidad , la agricultura de plantación presenta estas características: Es una agricultura destinada fundamentalmente a la exportación. Por esta razón , las plantaciones se sitúan en zonas bien comunicadas (cerca de la costa y de vías de transporte, etc.). En general , se practica en grandes explotaciones controladas por multinacionales extranjeras (sobre todo, europeas y estadounidenses) o por productores locales que venden sus cosechas a esas grandes empresas. Las plantaciones emplean abundante mano de obra local, a la que se contrata muchas veces de forma temporal por un salario bajo. (18) E xige una gran inversión de capital, tanto para comprar y explotar el terreno como para transportar, conser var y comercializar los productos a largas distancias. Habitualment e se practica el monocultivo. (17) Se aplican todos los medios técnicos posibles para conseguir una productividad elevada. Los efectos de las plantaciones L a ag r i cultura de pl ant ac ión proporc iona grande s b en ef i cio s para l as multinacionales, gracias a unos menores costes de producción , principalmente porque los salarios son muy bajos en esos países. También tiene ventajas para los países donde se localizan las plantaciones, pues activan la economía local al crear empleo y promover la construcción de infraestructuras de transpor t e y de comerciali zación necesarias para exportar los productos obtenidos. Además, introducen si st emas de cultivo modernos y formas más ef icient es de organi zar el trabajo en estas zonas t ecnológicament e más atrasadas. Pero la agricultura de plantación también tiene efectos negativos: Los benef icios económicos quedan fundamentalmente en manos de las empresas extranjeras, mientras que los trabajadores y trabajadoras locales apenas logran mejorar su nivel de vida . Los campesinos y campesinas no pueden competir con las multinacionales y muchos se ven obligados a abandonar sus tierras y emplearse en las plantaciones. Como consecuencia , algunos de estos países deben importar alimentos para cubrir las necesidades de su población . Las plantaciones suel en causar fuer t es impactos medioambientales (agotamiento de los suelos, pérdida de biodiversidad…), pues la explotación es muy intensiva para lograr el máximo rendimiento de la tierra . APRENDO A MIRAR Describe, a partir de la imagen superior, cómo es una plantación. ¿A qué se dedica esta plantación? ¿Qué se obtiene de su cultivo? ¿Está bien comunicada por carretera? ¿Eso es importante? Explícalo. Plantación de palma aceitera 154

RkJQdWJsaXNoZXIy