933954

6 El debate sobre la ganadería intensiva En el último siglo, la investigación científ ica ha permitido obtener razas selectas, que proporcionan elevados rendimientos, y vencer muchas enfermedades que afectaban al ganado. La aplicación de nuevas tecnologías al sector ha facilitado el incremento de la producción y mejoras en la conser - vación de los alimentos (cámaras frigoríficas), que pueden transportarse a larga distancia en perfecto estado. Sin embargo, los nuevos sistemas de explotación ganadera han generado preocupación y cierta polémica por su impacto medioambiental , los posibles efectos adversos sobre la salud y el trato que reciben los animales. Los desechos animales, los fertilizantes y pesticidas usados en los cultivos forrajeros, etc., contaminan los suelos, la atmósfera y las aguas, y el funcionamiento de las granjas requiere gran cantidad de energía y agua. Se t eme que esa contaminación y los anti bióticos y hormonas que se aplican a los animal es, para e v itar que enfermen y estimul ar su creci - miento, afecten negativamente a la salud de las personas. En las granjas industriales, el encierro y el hacinamiento causan estrés a los animales. Muchas empresas ganaderas buscan obtener el mayor beneficio sin tener en cuenta el bienestar animal. Quienes apoyan la ganadería intensiva argumentan que es más rentable, su mayor producción garantiza la seguridad alimentaria y los productos pueden venderse a un precio más competitivo en el mercado. Otros piensan que tiene más pegas que ventajas y optan por los productos de la ganadería ecológica, cuya demanda aumenta en los países desarrollados. APRENDO A MIRAR ¿Qué carnes son las más consumidas en el mundo? A DEBATE ¿Apostaríais por una ganadería extensiva, intensiva o semintensiva? Justificad vuestra opinión. Tu investigación Busca información sobre la vida de un pueblo ganadero nómada, como los tuaregs del desierto del Sahara o los masáis de Tanzania. Comparte los resultados de tu investigación con tu pareja. Averigua si es lo mismo nomadismo ganadero que trashumancia y explícalo. Investiga si en España hay ganaderas y ganaderos que practiquen hoy la trashumancia. El pastoreo nómada, un medio de subsistencia El pastoreo nómada supone el desplazamiento permanente del ganado en busca de pastos, y, junto con él, las personas que se ocupan de su cuidado. (20) El pastoreo nómada es el modo de subsistencia de algunos pueblos del África septentrional y subsahariana , Asia central y Próximo Oriente, donde la aridez del clima y unos suelos poco fértiles han hecho de la ganadería la actividad principal . E X P L O R A Compara las ventajas y los inconvenientes que tiene la ganadería extensiva frente a la intensiva. Describe cómo imaginas una granja industrial. Relaciona. ¿Con qué tipo de ganadería asocias la producción ecológica? Reflexiona: ¿Es compatible la ganadería con el bienestar animal? I D E A S C L AV E 20. Pastor nigeriano conduciendo su ganado de raza Ankole-Watusi, nativa de África. 157

RkJQdWJsaXNoZXIy