933954

9. Así es el sector primario en la Unión Europea 933943_04_p124_UE_pob_ocupada_primario FUENTE: Eurostat. 2021. O C É A NO AT L Á N T I C O Ma r Mediter r á neo Ma r N e gr o Rumania 18,5 % 26.  EMPLEO EN EL SECTOR PRIMARIO DE LA UE Un sector de alta productividad E l se ctor pr imar io ha i do p erdi endo imp or t anc i a en l a e c onomí a d e l a Unión Europea . En 2020, empleaba en torno al 4 % de la población ocupada, ( 26 ) y el valor de su producción representaba tan solo el 1,3 % del PIB. En l a UE se cultivan principalment e cereal es (sobre todo, trigo, espelta , cebada y maíz), semillas y frutos oleaginosos, verduras y hortalizas, frutas y patatas. (27 y 28) De la ganadería destaca la producción de leche y carne. Conviven las explotaciones intensivas, extensivas y ecológicas, que ocupan casi el 40 % de l a sup er f i ci e de l a UE. El 66 % de esas explot acion es tienen un tamaño pequeño, inferior a 5 hectáreas, pero en general obtienen una alta productividad por su elevado grado de mecanización. Parte de la producción se destina a la industria y a la exportación . La Unión Europea es uno de los principales exportadores de productos agroalimentarios del mundo y, al mismo tiempo, el mayor importador de alimentos. En cuanto a la pesca y la acuicultura , la UE ocupa el cuarto lugar por producción del mundo, tras China , Indon e si a e Indi a . Por v o lumen de capturas, los mayores productores son España , Dinamarca y Francia . España y Francia son también los principales productores de la acuicultura . La Política Agraria Común Desde 1962 existe una Política Agraria Común (PAC) para todos los países de la Unión Europea . Esta política ha tenido varias reformas para ajustar - se a l as di stintas n ecesi dades del sector, competir me jor en el mercado mundial y limitar su impacto medioambiental . Los objetivos actuales de la PAC se pueden resumir en estos puntos: Garantizar la seguridad alimentaria en la UE, asegurando un suministro estable de alimentos sanos y de calidad a precios asequibles. Aumentar la competitividad del sector agropecuario. Mejorar las condiciones sanitarias de los animales y su bienestar. Producir de forma respetuosa, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y a la gestión sostenible de los recursos naturales. Procurar el bienestar de la sociedad rural, asegurando unos ingresos justos y estables a las personas que viven de la agricultura y la ganadería. Conseguir una economía rural sostenible y dinámica en todas las region e s , (impul sando el empl eo, s obre todo juveni l , en l as activ i dade s agropecuarias, la industria agroalimentaria y los sectores asociados. El pre supu e sto de st inado a l a PAC se ha i do reduci endo en lo s últ imo s años. Para el periodo 2021-2027 será solo el 18,4 % del presupuesto total de la Unión Europea (frente al 66 % de principios de la década de 1980). El 77 % del presupuesto de la PAC se emplea en pagos directos a los trabajadores y trabajadoras del campo con tres fines principales: procurar la estabilidad de sus ingresos, premiar a los que practican una agricultura respetuosa con la naturaleza y garantizar el cuidado del entorno rural . 28. Vista aérea de los invernaderos de Almería, considerada la huerta de Europa. 27.  PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE LA UE V e r d u r a s y h o r t a l i z a s 1 5 , 3 % Ce r e a l e s 1 2 , 1 % L e c h e 1 4 , 2 % C a r n e a v i a r 5 , 1 % C a r n e d e p o r c i n o 1 0 , 4 % C a r n e d e v a c u n o 7 , 2 % O t r o s p r o d u c t o s 7 % Cu l t i v o s i n d u s t r i a l e s 4 , 9 % F r u t a l e s , v i d y o l i v o 1 7 , 3 % F o r r a j e s 6 , 5 % F U EN T E : C om i s i ó n E u r o p e a . 2 0 2 1 . 933943_04_p124_h02_produccion_agropecuaria Menos del 1,5 Población ocupada (En % del total) Más del 9 Del 6 al 9 Del 3 al 6 Del 1,5 al 3 933943_04_p124_leyenda_UE_pob_ocupada_primario 162

RkJQdWJsaXNoZXIy