6 Tu investigación Averiguad por qué se considera el sistema de explotación forestal de Finlandia un modelo de sostenibilidad para el sector. Compartid con el resto de compañeras y compañeros los resultados de vuestra investigación. Investiga si existe una política forestal común para los países de la UE. ¿Consideras que sería necesaria? ¿Por qué? La Política Pesquera Común En 1983, se adoptó la Política Pesquera Común (PPC). Con el la , la pesca pasó a ser, al igual que la agricultura y la ganadería , una competencia compartida entre la UE y los gobiernos de los Estados miembros. La PPC nació con el objetivo principal de aumentar la productividad del sector, de forma que cubriera la demanda de la UE a unos precios razonabl es. Con los años, esta po líti ca ha t eni do vari as reformas y al objetiv o inicial se han sumado estos otros fundamentales: Garantizar una explotación sostenible, de manera que se mantengan las poblaciones de las especies capturadas a largo plazo. Proteger los ecosistemas marinos y costeros, aplicando medidas que minimicen los impactos negativos de la pesca y la acuicultura . Garantizar la salud humana, proporcionando alimentos de calidad . Asegurar un nivel de vida a las personas empleadas en el sector, lo que ayudará a crear empleo y oportunidades en las zonas costeras. Para lograr sus objetivos, la PPC establece cuotas de pesca por países y el tamaño mínimo que deben tener las especies capturadas, prohíbe técnicas destructivas y los descartes, fija vedas para ciertas especies, apoya la pesca tradicional , promueve la acuicultura… La explotación forestal en la UE Los bosques cubren el 43 % del territorio de la Unión Europea . Seis países, Finlandia , Suecia , Alemania , Polonia , España y Francia , concentran dos tercios de esa superficie forestal . Los bosques, aunque tan solo proporcionan el 1 % del PIB comunitario, poseen un gran valor medioambiental (protegen los suelos de la erosión, regulan el clima, constituyen el hábitat de muchos animales…) y económico. De los bosques se obtienen productos, como la madera , el caucho, la resina…, e incluso alimentos como las setas. Su explotación y su cuidado generan empleo en el medio rural . Sucede lo mismo en las industrias que utilizan los productos forestales como materia prima : las industrias papelera , maderera y del mueble, alimentaria… (29) E X P L O R A 29. Explotación de madera de pino en Europa. Explica qué son la PAC y la PPC. Enumera cuatro objetivos de cada una de esas políticas y explica por qué son importantes. Identifica las principales producciones del sector en la Unión Europea. Escribe tres características que destacarías del sector primario de la Unión Europea. I D E A S C L AV E 163
RkJQdWJsaXNoZXIy