933954

Proporciona el 60 % del valor total de la producción final agraria. España es el segundo mayor productor agrícola de la UE tras Francia . Se cultivan , de forma intensiva y extensiva , muchos productos. Destacan : Los cereales, sobre todo trigo, cebada y maíz. A ellos se dedica la mayor parte de la superficie cultivada (31) y es el cuarto mayor productor. Las frutas y hortalizas, que representan una cuarta parte del valor de la producción final agraria . España es, junto con China y Estados Unidos, uno de los tres mayores exportadores mundiales de estos productos. El olivo, del que se obtiene una importante cosecha de aceite y aceitunas. La mitad de la producción mundial de aceite de oliva procede de España . La vid. España es el país con más superficie dedicada a este cultivo y uno de los grandes productores de vino, junto con Italia y Francia . España ocupa el primer puesto en la UE y el cuarto mundial por superficie de producción ecológica. En 2020, rondaba el 10 % de la superficie agraria útil . La agricultura 10. El sector primario en la economía de España Un sector decisivo para la economía España aporta el 12 % del valor conjunto de la producción agraria de la UE, siendo el cuarto productor agrario por detrás de Francia (18 %), Alemania (14 %) e Italia (14 %). Por eso, la participación del sector en empleo y PIB supera la media comunitaria . Est e se ctor e s fundament al porqu e proporc iona ali - mentos para la población y también por : Su efecto sobre otras actividades económicas. El sector primario facilita la materia prima de la indust r i a a l i m e n t a r i a , u n a d e l a s má s i mp o r t a n t e s d e nuestro país. Si en 2020 el sector primario generó el 4 % del empleo (30) y el 2,8 % del PIB español , alcanzaba el 12 % y el 9 %, respectivament e, al sumar las aportaciones de alimentos y los ser vicios para su comercialización . Su alta participación en las exportaciones españolas; el 19,6 % son productos agroalimentarios. Su valor medioambiental, ya que la agricultura protege el suelo de la erosión en un país donde casi tres cuartas partes del territorio está en riesgo de desertificación. La producción del sector en España La producción es muy variada y gran parte se destina a la exportación , en su mayoría a países de la UE. FUENTE: INE. 2020. 933943_04_p126_espana_ocupados_primari o M a r C a n t á b r i c o O C É A N O A T L Á N T I C O M a r Me d i t err á n e o 0 153 kilómetro s Escala Almería 23,5 % OCÉA N O AT LÁ NT I CO 30.  EMPLEO EN EL SECTOR PRIMARIO APRENDO A MIRAR Identifica las provincias que tienen más población dedicada al sector primario. Explica cómo se reparten en España las tierras de cultivo según el uso. 31.  DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE AGRÍCOLA POR CULTIVO F U EN T E : MAPA , E n c u e s t a s o b r e S u p e r c i e s y R e n d i m i e n t o s d e C u l t i v o s. R e s u l t a d o s d e n i t i v o s 2 0 2 0 . Frutales 9,1 % Cereales 35,8 % Leguminosas 1,7 % Tubérculos 0,3 % Olivar 16,3 % Barbecho 17,2 % Hortalizas 1,4 % Otras super cies 1,2 % Industriales 5,4 % Viñedo 5,7 % Forrajeras 5,9 % 933943_04_p126_h02_super cie_agricola 933943_04_p126_leyenda_espana_ocup Del 5 al 10 Más del 10 Del 2,5 al 5 Menos del 2,5 Población ocupada (En % del total) 164

RkJQdWJsaXNoZXIy