El paisaje mediterráneo cálido Se localiza en el litoral mediterráneo, el valle del Guadalquivir y el sur de Extremadura. En el sur peninsular coexisten grandes y pequeñas parcelas abiertas. En las zonas costeras predomina el minifundio con parcelas cercadas. En el valle del Guadalquivir y las sierras prelitorales domina la trilogía mediterránea de secano (trigo, vid y olivo) y el almendro. En el resto, cultivos de regadío, principalmente hortalizas y frutales. El paisaje de montaña Ocupa las áreas de mayor altitud de la Península. La actividad principal es la ganadería extensiva de bovino y ovino para carne, por lo que muchas tierras se dedican a pastos para el ganado. También es importante la explotación forestal. El clima hace muy difícil la práctica de la agricultura, que se limita a las zonas bajas de los valles y se caracteriza por ser un policultivo destinado al consumo familiar y a obtener forraje para alimentar al ganado. El hábitat es fundamentalmente disperso. 6 933943_04_p128_129_espana_paisajes_agrarios FUENTE: F. Molinero y VV. AA., Atlas de los paisajes agrarios de España. Cantabria La Palma Huerta murciana Pirineo aragonés
RkJQdWJsaXNoZXIy