933954

A P L I C O M I S C O N O C I M I E N T O S 6 3 Define estos conceptos. Agricultura de roza y quema Pesca de altura PAC Ganadería intensiva Cuota de pesca Agricultura de secano Bocage 4 Compara la agricultura de mercado y la agricultura tradicional. Elabora una ficha como esta para cada tipo. Agricultura: … Tres rasgos característicos son: … … … Se practica principalmente en: … 5 Relaciona la pesca y la acuicultura. ¿Qué tienen en común ambas actividades? ¿En qué se diferencian? 7 Describe este paisaje agrario y, después, responde. ¿Qué producto se cultiva? ¿Con qué tipo de agricultura se asocia? Explica en qué consiste. ¿Es una agricultura intensiva? ¿Por qué? ¿En qué región del mundo localizarías este paisaje agrario? ¿En qué te basas? 8 Reflexiona. ¿De qué maneras se puede aumentar la productividad en una explotación? ¿Se logra del mismo modo en los países ricos y en los pobres? V A L O R O M I A P R E N D I Z A J E ¿Qué has descubierto sobre el sector primario que ignorabas antes de empezar a leer esta unidad? Escribe una o dos cosas nuevas que hayas aprendido sobre cada actividad del sector. Vuelve a leer los conceptos clave que aparecen al comienzo de la unidad. Escribe una frase que resuma la relación entre esos tres conceptos. Valora qué otros conceptos clave añadirías en este tema. ¿Por qué consideras que son fundamentales? ¿Crees que es posible lograr la seguridad alimentaria para todos los habitantes del planeta en 2030? Piensa. En tu opinión, ¿qué haría falta para alcanzar el ODS «Hambre cero»? 6 FOLIO GIRATORIO Formad equipos de cuatro miembros. Entre todos, enumerad los efectos negativos que provocan las distintas actividades del sector primario en el medioambiente. Una persona del equipo escribirá esos efectos en un folio. Después, formad dos parejas y escribid en ese mismo folio, por turnos alternativos y sin repetiros, las medidas que se os ocurran para explotar los recursos naturales de manera sostenible, minimizando los problemas medioambientales que habéis mencionado. Estableced un tiempo para que cada pareja escriba su propuesta antes de pasar el folio a la otra pareja. Repetid la dinámica hasta que se os agoten las ideas o el tiempo establecido para la actividad. Poned en común todas las aportaciones y valorad si son apropiadas o no. 171

RkJQdWJsaXNoZXIy