El chocolate, uno de los dulces más populares, encierra una realidad mucho menos agradable que su sabor. El cacao con el que se elabora el chocolate procede principalmente de dos pequeños Estados de África occidental , Costa de Marfil y Ghana , que entre ambos suministran las dos terceras partes de la producción mundial . En estos países, el 90 % de las familias campesinas se dedican a su cultivo, aunque los ingresos que perciben están muy por debajo de la renta mínima que les permitiría cubrir sus necesidades básicas. La mayoría son propietarios de pequeñas parcelas, pero no tienen poder para fijar el precio del cacao en el mercado mundial , sino que lo deciden los intermediarios y las grandes empresas multinacionales del chocolate. Según la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, del precio de venta de una tableta de chocolate, los productores de cacao reciben entre el 3 % y el 7 % (cuando en la década de 1970 era el 50 %), mientras que los fabricantes de chocolate obtienen alrededor del 35 %, y los distribuidores, cerca del 40 %. Por otro lado, la pobreza de las familias campesinas explica la necesidad del trabajo infantil en las explotaciones de cacao y la falta de recursos para que las niñas y niños asistan a la escuela . En Costa de Marfil y Ghana hay más de un millón y medio de menores trabajando en la producción de cacao. (40) Dos economistas estadounidenses, Jef f Luckstead y Lawton L. Nalley, han calculado el incremento del precio del cacao si se prescinde del trabajo infantil: entre un 2,8 %, si solo se eliminan las formas de trabajo infantil más «extremas» ( las que incluyen realizar tareas peligrosas o una jornada semanal de 42 horas), y un 47 %, si se suprime completamente. Otro problema derivado de la producción de cacao en los países p obre s e s l a d e fore st a c ión . D e sd e l a d é cad a d e 1960 , má s d el 80 % de la selva tropical de Costa de Marfil ha sido arrasada para extender la superficie cultivable, sobre todo de cacao. ¿El chocolate es un dulce amargo? C O M P R E N D O P E R S P E C T I V A S 40. Niños marfileños trabajando en una plantación de cacao. El salario medio de una persona que trabaja en ellas es de 1,2 dólares al día. 17 Analiza. ¿Qué tres problemas se asocian al cultivo de cacao en los países pobres? 18 Investiga. Consulta el último informe del Barómetro del Cacao. Además de Costa de Marfil y Ghana, ¿qué otros países son grandes productores? Fíjate dónde se localizan. ¿Dirías que el clima condiciona mucho este cultivo? Explícalo. Averiguad cómo es el proceso de fabricación del chocolate. 19 Reflexiona. ¿Bastaría con que quienes consumen chocolate aceptaran una subida de su precio para erradicar el trabajo infantil en los países pobres? ¿Qué peso pueden tener la cultura, los valores sociales y los hábitos de vida? 20 COMUNICACIÓN. Ved y comentad en clase lo que más os llame la atención del documental «Pobreza, cacao y niños con machete en Costa de Marfil» (https: //latierraesclava.eldiario.es/cacao/). 21 PONTE EN SU LUGAR Compara la vida de Gastón con la tuya. ¿Te consideras una persona afortunada? ¿Quién tendrá más oportunidades de optar a un trabajo mejor en la edad adulta, él o tú? Fuente: Barómetro del Cacao 7,6 % Procesado del cacao 6,6 % Productores de cacao 2,1 % Transporte e intermediarios internacionales 44,2 % Comercios minoristas 35,2 % Fabricantes de chocolate 4,3 % Impuestos y marketing 174
RkJQdWJsaXNoZXIy