D E SA R R O L L O D E L P R OY E C T O 3. Explicad brevemente la teoría de Malthus. 4. Anotad qué datos demográficos, sociales y económicos de la época respaldaban sus argumentos. 5. Escribid debajo cómo han evolucionado: La población: ¿ha crecido al ritmo que pensaba Malthus? Los valores sociales: ¿cuáles afectan al crecimiento demográfico? ¿Han cambiado desde entonces? ¿Qué factores han propiciado ese cambio? La producción de alimentos: ¿contaba Malthus con los avances técnicos y sistemas de cultivo actuales? 6. Extraed conclusiones y preparad vuestros argumentos. 6 Cuestionar la teoría maltusiana en nuestros días Argumentar es dar razones que demuestren que una teoría, una valoración o un juicio es verdadero o falso. En el año 1798, se publicó el Ensayo sobre el principio de la población del economista Thomas Robert Malthus, (41) quien defendía una teoría catastrofista sobre la evolución de la población y la producción de alimentos en el mundo. Aquella teoría generó una fuerte controversia en su momento. Os proponemos analizar su fundamento, teniendo muy en cuenta el contexto de aquella época, y elaborar una argumentación acerca de por qué Malthus falló en sus pronósticos. P R E S E N TAC I Ó N D E L R E S U LTA D O 7. Elegid a una persona del equipo como portavoz para que exponga en clase vuestros argumentos sobre la teoría de Malthus. 8. Reflexionad. Si el paso del tiempo ha demostrado que la teoría de Malthus era errónea, ¿por qué en los países más pobres y poblados del mundo siguen muriendo personas por subnutrición? Debatid en clase sobre sus causas. Comentad qué se está haciendo para reducir este grave problema. ¿Sería necesario algo más? ¿Cuál es vuestra propuesta? 41. Thomas R. Malthus. P U N T O D E PA R T I DA 1. Buscad en internet el Ensayo sobre el principio de la población de Malthus y leed el capítulo 2. Debéis diferenciar entre un aumento en progresión aritmética y un aumento en progresión geométrica. 2. A la hora de interpretar el texto, tened en cuenta estos aspectos: ¿Cómo era la natalidad en aquella época? ¿Existían medios para frenarla? ¿Cuál era la mentalidad de la sociedad al respecto? ¿Qué técnicas de cultivo existían a finales del siglo xviii? ¿Cómo sería en aquella época la productividad, alta o baja? P r o d u c c i ó n d e a l i me n t o s P o b l a c i ó n C a t á s t r o f e ma l t h u s i a n a T i emp o C a n t i d a d 933943_04_p137_h01_Malthus PA S O A L A AC C I Ó N R E T O
RkJQdWJsaXNoZXIy