934735

2. Orígenes y evolución del jazz 4. INTERPRETA la canción de trabajo Cotton picking song. Después, contesta. ™ ™ Th i s cot - t on w ant s a pi ck - i ng so bad. Th i s cot - t on w ant s a pi ck - i ng so bad. Th i s cot - t on w ant s a pi ck - i ng ™ ™ so bad. Gon - na c l ean al l o ver - t hi s farm . Thi s farm . 42 & b & b & b ˙ œ œ œ œ œ œ Œ œ™ œ j œ j œ œ j œ œ œ œ œ œ Œ ˙ œ j œ œ j œ œ œ œ œ œ Œ œ™ œJ œ™ œ œ œ j œ œ j œ œ œ œ ‰ œ j ˙ 1.ª vez 2.ª vez U ➔ Escribe en tu cuaderno la escala en la que se basa. ¿Qué alteraciones incluye? ➔ ¿Cuántas síncopas hay? ¿Qué carácter conf iere el ritmo sincopado? ➔ Crea un ostinato rítmico para acompañar la canción con percusión corporal . Los orígenes del jazz se remontan a la música producida en Estados Unidos por los habitantes procedentes de la costa occidental de África, que desde el siglo x v ii fueron capturados y vendidos como esclavos. A pesar de sus difíci les condiciones de v ida , tanto los esclavos como sus descendientes desarrollaron un extenso reper torio musical: Las canciones de trabajo eran entonadas para sobrellevar mejor la monotonía y dureza de las tareas del campo. Se basaban en la alternancia solista-coro. El góspel o música espiritual se inter pretaba con gran emotiv idad en las iglesias cristianas segregadas. También se basaban en la alternancia solista-coro. La música de baile acompañaba , a l son de tambores , los escasos días libres , siguiendo las tradiciones de sus países de origen. Si bien la guerra de Secesión, que enfrentó a los estados abolicionistas del norte de Estados Unidos con los esclavistas del sur, terminó en 1865 con la victoria del norte (lo que supuso que cuatro millones de esclavos fueran declarados legalmente libres), la segregación racial se mantuvo, especialmente en los estados del sur. Esto significaba que, aunque todos los ciudadanos fueran considerados legalmente iguales, numerosos espacios públicos mantenían lugares separados para todos los «no blancos»: baños, escuelas, transporte, restaurantes, espacios deportivos, etc. Estas difíciles circunstancias sociales están presentes en el origen del jazz y en su posterior desarrollo. Las canciones de trabajo aliviaban las arduas tareas del campo. Tenían un ritmo muy marcado para acompañar los movimientos de la labor y se interpretaban a capela o con el ritmo de la percusión de las herramientas de trabajo. Habitualmente seguían un patrón pregunta-respuesta (solista-coro), característico de la música af ricana. 10 I El jazz

RkJQdWJsaXNoZXIy