934735

➔ Ilustrad las entradas con elementos gráf icos y audiovisuales. También hay muchos recursos en la web que se pueden enlazar para hacer vuestro blog más atractivo y completo. ➔ Elegid una herramienta con la que elaborar el blog. Existen numerosos espacios web gratuitos en español . ➔ Comunicad la existencia del blog y su dirección al resto de la comunidad educativa del centro, familiares y amigos. Pedid a la gente que deje comentarios para dinamizar el contenido. ➔ Para que un blog no vea reducido su número de visitas paulatinamente y acabe cayendo en el olvido, es clave mantenerlo al día. Dividid esta tarea entre todos, de manera que actualicéis el blog por lo menos una vez por semana. Formatos de audio digitales 22. CONTESTA. ¿Qué portal utilizas para escuchar música en internet? ¿Qué razones te han llevado a elegirlo f rente a otros? En un sistema informático, los sonidos se almacenan como archivos digitales en una gran variedad de formatos , que se identifican según la ex tensión que lleven (.wav, .aiff, .mp3 , etc.). El tamaño de cada archivo, medido en bits, depende de la duración del sonido y de la calidad de muestreo (es decir, a mayor número de muestras por segundo tomadas del sonido analógico, mayor calidad de sonido resultante). El for mato de los archivos digita les de audio puede ser sin compr imir, como es el WAV (que habitualmente se emplea en la grabación de un CD de audio or igina l ), o comprimido, que ocupa menos espacio de a lmace - namiento. En este último caso, se distinguen dos tipos: Formatos compr imidos sin pérdida de información , que mantienen la calidad or iginal pero reducen el tamaño del archivo, como el AIFF (del sistema operativo de Apple) o el FLAC (de código libre, es decir, que no está sujeto a las restr icciones de patentes de un determinado sistema operativo). Formatos compr imidos con pérdida, en los que la reducción del tamaño supone una pérdida de información más o menos perceptible, como: – MP3: es el más popu lar y per mite compr imi r un f ichero hasta diez veces su tamaño or iginal . – WMA: es propio del sistema operativo Windows . – AAC: es el empleado por el sistema operativo Apple. – OGG: es similar al MP3 , pero de código libre. –  Real Audio: es usado pr incipa lmente para el st reaming. Solo puede escucharse en línea y no puede copiarse ni compar tirse. Sistemas de sonido Los primeros sistemas eran monofónicos, es decir, en ellos el sonido se grababa en un único canal y se reproducía en un mismo altavoz . Con el tiempo llegó el sonido estereofónico, más conocido como estéreo, que se grababa en dos o más canales independientes y se reproducía en altavoces diferentes, imitando la sensación acústica de la audición por ambos oídos. En la década de 1950 se creó el sistema multipista, en el que el sonido se podía registrar en pistas independientes que luego se mezclaban, lo que permitió grabar por primera vez a los intérpretes por separado. En la actualidad se emplea el sonido envolvente o surround, que se graba en múltiples canales y se reproduce mediante diversos altavoces colocados alrededor del oyente de forma estratégica. 20 I El jazz

RkJQdWJsaXNoZXIy