25. CONVIERTE el audio que has grabado a diferentes formatos y pruébalo en distintos dispositivos. ➔ Investiga qué formatos de sonido pueden reproducir los dispositivos a los que tienes acceso (teléfono móvil , tableta, ordenador…). ➔ Los conversores permiten modif icar el formato de los archivos de audio. También of recen esta posibilidad algunos reproductores y grabadores de audio, así como los programas de edición de audio. Descarga alguno de ellos e investiga sus posibilidades. ➔ Prueba a cambiar el formato del audio que has grabado a los demás formatos disponibles. Compara el resultado obtenido según el peso y la calidad de sonido de cada uno. ➔ Aunque la mayoría de los reproductores digitales reproducen casi todos los formatos de audio, alguna vez plantean problemas. Investiga qué es un códec y qué relación tiene con ello. El sistema MIDI El sistema MIDI (Musical Instr ument Digital Inter face) no es un formato en sí mismo, sino un protocolo de comunicación estándar entre diferentes d isposit ivos musica les elec t rónicos y el ordenador. Su apa r ición en 19 83 supuso un gran cambio, pues hasta entonces cada fabr icante tenía su propio protocolo, lo que complicaba mucho la comunicación entre dispositivos de distintas marcas . Los a rch ivos MIDI no cont ienen los son idos propiamente d ichos , si no toda la información sobre sus caracter ísticas (como la altura , la duración , la intensidad y el timbre) codificada en lenguaje MIDI , que el dispositivo de sa lida (norma lmente la tar jeta de sonido del ordenador) puede leer e inter pretar. Los instr umentos conectados habitualmente mediante el sistema MIDI son el sampler, la caja de ritmos y el secuenciador. 22 I El jazz
RkJQdWJsaXNoZXIy