934735

Anexo ES0000000094668 931655_FINALES_99326.indd 137 8/6/20 8:52 ➔ No te pares. Comprueba de un vistazo la digitación de las notas en la flauta de pico y los acordes básicos en la guitarra y en el teclado para llevar a cabo las interpretaciones musicales propuestas a lo largo del libro. 6 V E M ÁS A L L Á ➔ Consulta el LibroMedia y descubre todo el material audiovisual y multimedia que acompaña y enriquece al libro. 7 Y A D E M ÁS… ➔ Comprueba y aplica lo que has aprendido, resolviendo las numerosas actividades que hay repartidas por todo el libro. ➔ Valora tu aprendizaje y toma conciencia de cuánto sabes y de cómo has construido tus conocimientos. SA B E R ES BÁS I CO S 4 CO N S O L I DA L O A P R E N D I D O : P O N T E A P R U E BA COM P R U E B O LO A P R E N D I D O 1 Copia y completa este esquema. Notación musical Permite registrar y intactas las composiciones . Hay distintos tipos de escritura musical . La notación , surgida en el siglo , cuando el se impuso en Europa. La notación alfabética, surgida en el mundo , que nombra las notas do a si con . La tablatura, surgida en el siglo , utilizada por af icionados a la y al . 2 Relaciona y def ine en tu cuaderno. repetición de compás acento œ œ œ œ dal segno al coda “” œ œ compases de espera œ. gli ssando ~~~~~ œ œ octava alta ‘ stacatto œ > ligadura de fraseo œ œ legato 10 3 Contesta. a. ¿De qué dos culturas proviene el jazz? b. ¿Qué dos estilos musicales dieron lugar al jazz? Descríbelos brevemente. c. ¿Qué signif ica la palabra blues? ¿Qué características musicales del blues ref leja el signif icado de este término? d. ¿Qué son las notas de blues? 4 Corrige en tu cuaderno estas af irmaciones sobre las características más destacadas del jazz . a. Se basa en la interpretación f idedigna de una partitura. b. El músico sigue el esquema armónico de un tema musical popular llamado eslogan. c. El ritmo es sincopado, lo que le otorga a la música una sensación rítmica llamada be-bop. d. La banda se divide en una sección armónica (trompeta, trombón, tuba, saxofón y clarinete) y otra coral (batería, contrabajo, piano y guitarra). 5 Ordena cronológicamente estos estilos musicales y describe sus principales características. be-bop jazz fusión ragtime dixieland swing big bands post-bop góspel blues 6 Relaciona cada reproductor del sonido con su soporte y ordénalos cronológicamente. magnetófono reproductor de disco duro tocadiscos reproductor de CD disco compacto cinta magnética walkman cinta de casete MP3 cilindro de cera fonógrafo disco de vinilo gramófono disco de pizarra 7 Copia y corrige esta tabla. SIN COMPRIMIR COMPRIMIDOS con pérdida sin pérdida FLAC AIFF WAV WMA AAC MP3 23 ➔ Piensa críticamente. Analiza un texto, responde a las preguntas que potenciarán la reflexión sobre el tema e investiga. Establece conexiones entre la música y otras áreas, opina y visibiliza tu pensamiento. 5 R E F L E X I O N A E I N V ES T I G A Hace una decena de años , enumeré ent re las aplicaciones del fonógrafo: la escr itura de la cor respondencia y de toda suer te de dictados , sin necesidad de un estenógrafo; los libros fonográficos , que habla r ían a los ciegos , sin ex igi r ning ún esf uer zo por su par te; la enseñanza del lenguaje; la reproducción de la música ; el documento fami liar, que cons e r v a r í a r e c ue r do s , r em i n i s c e nc i a s , e t c . , d e lo s miembros de la fami lia , así como las últimas pa labras de los agon i zantes ; las cajas de música y los juguetes; los relojes automáticos , que anunciar ían en lenguaje ar ticulado la hora de regresar al hogar, la de las comidas , etc. ; la conser vación de las explicaciones dadas por el profesor, a las que el alumno puede, así , refer irse en cualquier momento; el delet reo y todo t ipo de lecciones ora les inscr itas en el fonógrafo con vistas a ay udar a la memor ia; la combi nación del fonóg ra fo y del teléfono , or ientada a sus t it u i r la s comun icaciones verba les y ef ímer a s por inscr ipciones permanentes y auténticas . Cada una de estas apl icaciones del fonógra fo per feccionado está en la actua lidad presta para su puesta en práct ica . Puedo añad i r que , gracias a la faci l idad con que reg i s t r a el apa r ato y reproduce todo tipo de música , los aires silbados y los relatos , puede uti lizarse para proporcionar distracciones a los invá l idos , en las reuniones de sociedad , en los ba nquetes , etc . Fragmentos orques ta les e i ncluso óperas enteras pueden a lmacenarse en el ci lindro: la voz de la Pat ti cantando en Inglater ra puede escucharse de este lado del At lántico y conser va rse para las futuras generaciones . Thomas A lva Edison , 189 0 . Usos del fonógrafo según Edison Me pregunto 1 Busca en un diccionario y explica con tus propias palabras el signif icado de estos términos empleados en el texto. estenógrafo fonográf ico reminiscencia agonizante lenguaje articulado ef ímero presto 2 ¿Qué crees que quiere decir Edison cuando af irma que el fonógrafo sustituirá «las comunicaciones verbales y ef ímeras por inscripciones permanentes y auténticas»? 3 El fonógrafo fue vendido al principio como una máquina de dictado para oficinas. ¿Hasta qué punto parece importante para Edison su aplicación en la grabación y difusión de la música? 4 Investiga quién fue «la Patti» (Adelina Patti) y redacta una pequeña reseña sobre ella. 5 Busca información y completa esta tabla en tu cuaderno. THOMAS ALVA EDISON fechas de nacimiento y defunción lugar de nacimiento principales inventos L ECT U R A 24 I El jazz 3

RkJQdWJsaXNoZXIy